30.10.07

El mite de Jaume I

Una biografia sobre Jaume I demostra una vegada més que les teories identitàries de l'independentisme es desmunten només fent l'esforç de comprendre mínimament la història. Jaume I, figura trascendental en la península ibèrica, no és el pretés ídol de la pàtria. Fem independentisme civil, no mimetitzem els errors dels nacionalismes del s.xx com l'espanyol.

28.10.07

La Vanguardia cierra filas ante el avance del soberanismo

Leo en La Vanguardia en papel (primeras tres páginas de información política) que, según una encuesta realizada a 800 catalanes, un 45% estaría a favor de la celebración de un referendum por la independencia, como plantea Carod. Un 40% está en contra y el resto no lo ven claro todavía. En el caso de celebrarse, un 30% votaría a favor de la independencia, mientras un 38% votaría en contra. El resto, o no votaría, o votaría en blanco, o no se define. Destaca el voto favorable a la independencia de un 9% de los votantes del PP. La Vanguardia, a pesar de la evidencia de los resultados titula que "la mayoría no está de acuerdo con el referendum ni con la independencia". El conde cierra filas.

(No logro encontrar la encuesta en la red).

Serà "Pujol II de Catalunya" qui obri l'era independentista de CDC?

Sens dubte, la posició de CDC en els propers mesos serà clau per afrontar amb garanties la via sobiranista. Un partit instal.lat en el dubte, en la por, en l'ambigüetat, que afronta una oportunitat històrica per "civilitzar-se", acostar-se a la ciutadania, abandonar el misticisme i apostar pel sobiranisme civil. Les últimes declaracions del nou portaveu, Oriol Pujol, obren una nova via.

Rubert de Ventós, far ideològic de Puntcat, torna a sentar les bases de l'independentisme civil a "El País"

"Yo diría que el peligro o tentación integrista es menor allí donde la identidad de la gente viene definida por el mayor número de variables, que he llamado las 5L: Land, Language, Lord (Dios), Landscape, Law. Por el contrario, las identidades monográficas resultan más proclives a la deriva fundamentalista: si una persona es de Vic, católica, del Barça, excursionista, nacionalista,..., la suya no resulta ser una identidad; es una simple redundancia. ¡Si al menos le hubiera dado por ser del Español! Yo estoy por una Cataluña independiente, no por una Cataluña redundante"

Text sencer a El País

22.10.07

C.Blocher won't avoid us making comparisons to Switzerland

I will keep using Switzerland as a benchmark in terms of industrial development, national and cultural diversity and quality of living. Despite the SVP broad victory in yesterday's election. Is Christoph Blocher the real black sweep among the Swiss?

18.10.07

Alberto Boadella afirma que "España ha perdido Cataluña"

El dramaturgo dice que "los catalanes ya no volverán a tener un sentimiento de interés por España". Se queja tambien de que la presencia de la cultura y la literatura catalanas en Frankfurt "ha sido un akelarre provinciano" y "un show para unos cuantos mamones del establishment catalán".
Boadella ha sido premiado recientemente por su ensayo "Adiós Cataluña"

Ver entrevista completa publicada en Expansión.

14.10.07

Una visión sesgada que no cesa

"Esta exitosa operación cultural ha quedado, sin embargo, seriamente empañada por una mala gestión política. Las instituciones encargadas de preparar el programa oficial y de realizar la selección de invitados han irritado a muchos escritores catalanes, a los que escriben habitualmente en castellano y al propio responsable de la feria. Estos gestores institucionales han transmitido la impresión de que la cultura catalana en catalán no está en condiciones de presentarse en el ámbito internacional si no es a través del apoyo (e incluso las argucias) del poder político, empeñado en ocultar y excluir la cultura catalana en castellano. Ha resultado, así, que la presencia de los escritores catalanes en Francfort se ha podido confundir con una exótica rareza cuya exhibición se debe no a su valor literario, sino a su supuesta condición de fenómeno singular y legitimador de reivindicaciones políticas."

Leer editorial completo de El País, "Catalanes en Frankfurt", publicado el domingo 14 de octubre

12.10.07

Els Jocs Olímpics de la cultura catalana

Aquest és "l'efecte Frankfurt". Estic convençut que la cita de la Buchmesse marca una fita per la cultura catalana. Els que hi estem vinculats, hem d'aprofitar aquest esdeveniment per potenciar-la, per imprimir-li caràcter guanyador i per despolititzar-la. Algú es preguntarà pel sentit "d'imprimir caràcter guanyador" a una cultura. En el fons, vull dir normalitzar-la i desproveïr-la del victimisme i el folklorisme associats a determinades formes de fer política. Frankfurt ens posa a la pole position. Aprofite-m'ho. Quim Monzó ha estat el nostre "Cruyff" particular.

10.10.07

Lombard Odier obre oficina a BCN


Lombard Odier Darier Hentsch & Cie, el legendari banc privat de Ginebra, obre oficina a Barcelona. D'aquesta manera confirma que Barcelona és un mercat emergent per a la banca privada. Aquest fenomen respon al perfil sociològic d'una ciutat cada vegada més "a la suïssa": conservadora i amb famílies de patrimonis elevats.

9.10.07

Ciudadanos incoherentes; Govern partidista

El pasado domingo, día 7, mediodía, en plaza Urquinaona, manifestación convocada por Ciutadans-Partido de la Ciudadanía, partido que defiende la expulsión del espacio público de los elementos identitarios. Sin embargo, en esa misma manifestación, una cincuentena de banderas españolas y catalanas, todas ellas de gran tamaño, pueblan el centro de la plaza. Ciudadanos incoherentes, que necesitan los símbolos para reafirmar su identidad. Por otro lado, vivimos estos días la culminación del necesario Pacte Nacional per l'Habitatge, en el que una vez más no hay consenso en un ámbito tan estratégico para un país como Catalunya. Siendo conscientes de las dificultades que tanto PPC como CiU habrán puesto para alcanzar un acuerdo, la obligación del Govern es la de legislar e implementar para la mayoría. O intentarlo. Ciudadanos incoherentes, gobiernos ineficaces.

6.10.07

Provincians amb dèficit nacional

Oriol Bohigas, entrevistat per Ramon Colom a "Millenium": "Els catalans no estem en decadència cultural, com diu Ramon Tremosa (l'economista R. Tremosa afirma que "tenim més dèficit cultural que no pas fiscal")". En realitat, segons Bohigas, "l'únic que tenim és dèficit nacional". "Els catalans som uns provincians que només deixarem de ser provincians quan resolem el dèficit nacional".

5.10.07

Barcelona, ciutat "controlada per cacics"

Aquesta és una de les raons per les quals, segons Xavier Roig, la ciutat no ha aconseguit, entre d'altres projectes, assumir el rol de tenir un aeroport que operi com a hub internacional.

3.10.07

French Catalonia: mountains of potential

Financial Times points out how important this region is becoming for the whole Catalan nation, not only in terms of tourism or wine production, with hot spots such as Collioure, but also in terms of technology development (solar power and wind energy industries). I would like to emphasize again on the relevance of the French Catalonia. Southern Catalonian politicians should leave their obsession with Valencians and turn their attention to the upper tip of the country, whose potential has no doubt and whose eagerness to approach a metro mogul like Barcelona makes them our perfect ally.

AENA, una vergüenza

Sin entrar en el juicio sobre el reparto de la T-Sud, ya que no dispongo de la información suficiente, AENA ha sacado a relucir una vez más un método de gestión más propio de la Unión Soviética de los años 60 que de la Unión Europea del s.XXI. Un modelo de decisión absolutamente opaco, en el que en ningun momento hemos podido conocer cuáles eran las ofertas que presentaban las alianzas, como sucede habitualmente en un proceso de "OPA" en el sector financiero. Y un modelo de decisión totalmente arbitrario, sin tener en cuenta el valor de la opinión de los grupos de interés locales. Por último, unas autoridades políticas locales que tragan lo que sea. Todo les parece correcto y que fomentará el crecimiento del aeropuerto y de la ciudad. No hay criterio, quizás por incompetencia. Y sobre todo, no hay transparencia en ninguna de las partes.

2.10.07

Catalunya ja té International Advisory Board

Format per Isak Andic, Artur Carulla, Guillermo de la Dehesa, Marc Ingla, Yang Lan, Peter Lorange ("dean" de IMD), Francisco Lorenzo, Andreu Mas-Colell, l'omnipresent Pedro Nueno, John Quelch (de la HBS), David Risher (a qui La Vanguardia situa com membre de la University of Washington, però s'oblida de què fou fundador d'Amazon i és membre del Int' Advisory Board d'ESADE), Leopoldo Rodés, Narcís Serra i Jerry Wind (Wharton).

Molt bona iniciativa. Aplaudim l'alta presència d'escoles de negocis de primer nivell. Si a més fan servir la seva capacitat d'influència, donarem un pas endavant per situar Catalunya al món.